viernes, 20 de marzo de 2015

Acción Poética


"Jamás las grises paredes de las grandes urbes hondureñas expresaron tanta pasión, amor y optimismo como ahora." -Diario El Heraldo



Probablemente, estos muros te resulten conocidos. Son creaciones del movimiento Acción Poética en Honduras. Muchos desconocen el origen de este movimiento, por eso se los compartiré en esta entrada.

El movimiento Acción Poética es un fenómeno mural-literario que comenzó en Monterrey, Nuevo León, México en 1996. Tiene como fundador al poeta mexicano Armando Alanis Pulido y consiste en pintar e intervenir en bardas de las ciudades con fragmentos de poesía. El contenido de las bardas generalmente se emplea con versos de amor o frases optimistas, también con frases en alusión a la situación actual (aunque tienen por regla no tocar temas políticos ni religiosos), este también tiene que ser pintado con un fondo blanco y letras negras; también hay frases de canciones y versos. Wikipedia

Llegó a Honduras en 2012 gracias a Marvin Osorio, quien se enteró del movimiento mientras buscaba poesía en internet y decidió emprenderlo en Honduras.

Desde entonces, las paredes de Tegucigalpa y San Pedro Sula se han vuelto lienzos para sus voluntarios, donde plasman mensajes románticos y optimistas. La brevedad y profundidad de estos mensajes conmueven al público que los aprecia. En el caso de la sociedad hondureña, estábamos acostumbrados a leer mensajes negativos, en los que se promovía el odio y se utilizaba un lenguaje soez. Ahora, gracias a este movimiento, se está promoviendo la apreciación del arte y la hermandad entre los ciudadanos.

Gracias, Acción Poética.

No hay comentarios:

Publicar un comentario