viernes, 20 de marzo de 2015

Inside Out


¿Puede el arte cambiar el mundo?

Esta fue la pregunta que se planteó el fotógrafo francés JR. Con eso en mente, puso en marcha el proyecto Inside Out, éste es un proyecto global de arte participativo en el que se pretende poner énfasis en las personas mediante sus retratos (instalados como carteles) y con ello, emprender una causa. El artista invita a todos a participar en el proyecto para transmitir sus propios mensajes de lucha y reconciliación, cediendo el control total del proceso creativo a cualquiera que desee hacer una obra con este concepto.

Con más de 200,000 retratos en más de 900 lugares y 117 países, Inside Out se ha convertido en el más grande proyecto de arte participativo, demostrándonos el poder que tienen las imágenes para concienciar y motivar al diálogo. Muchas personas alrededor del mundo han respondido enfáticamente "" a la pregunta original del artista.

En cuanto a Honduras, se inició un proyecto con este concepto llamado La Fuerza Silenciosa (The Silent Strength) en la ciudad de El Progreso, para el que se instalaron retratos de las mujeres progreseñas con el fin de empezar un diálogo sobre lo importantes que son estas mujeres para el desarrollo de su comunidad.

La Fuerza Silenciosa:

Aquí les dejo más imágenes del proyecto:


Mangochi, Malawi. Una campaña para revelar los rostros y las historias de las personas que trabajan en primera línea en los alimentos y pesca economías de Malawi. Para poner de relieve algunos de los desafíos que enfrentan estos trabajadores en un momento de cambio en el país.

Ciudad de México, México. Una campaña para encontrar desaparecidos los estudiantes de la Ciudad de México. Se hizo el pegado masivo de "MéxicoEstadoCriminal" en un gran espacio público, para presionar al gobierno para encontrar a los estudiantes que faltan.

Berlín, Alemania. Una campaña en la Embajada de Rusia por la igualdad de derechos para las comunidades LGBT en Bielorrusia y Moscú. Ellos han sido víctimas de la violencia y la discriminación por parte de sus gobiernos, líderes religiosos y grupos de cabezas rapadas de extrema derecha.

Polo Norte. Más de mil retratos de miembros del movimiento #savethearctic constituyen un ojo gigante en el Polo Norte, en una declaración de desafío contra la industria destructiva en el Ártico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario